Que es realmente el community manager: Función que tienen en el marketing de una organización. + Tips para el sector viajes y turismo

Que es realmente el community manager: Función que tienen en el marketing de una organización. + Tips para el sector viajes y turismo

Por Juan Pablo Ardila Gardeazabal. Digital Marketing, Project Manager, speaker y mentor

Debe saber que el community manager no tiene por qué ser de ninguna manera la persona familiar, amiga, socio, primo o sobrino del dueño, presidente o empleado del negocio, empresa, organización o  emprendimiento.

Tampoco es un recomendado cercano al gerente que por su “destreza” en redes sociales, tecnología obtener el último modelo de teléfono móvil o Tablet.

Algunos spekers llaman esta persona “sobrinity manager”.

El community manager debe ser la persona que junto a los encargados de la parte comercial y el marketing debe conocer del negocio, productos y servicios. Para crear contenido de calidad y valor para la organización y su audiencia en los canales digitales para atraer nuevos prospectos, leads, lectores y tráfico a todos los canales.

Hay que estar en todos los canales digitales posibles pero teniendo en cuenta los de más afinidad y mayor uso en la región demográfica y donde se encuentre la mayor cantidad de prospectos según la activad y el tipo de mercado del sector del negocio o Core Bussiness de la organización

Algunos tips para entrenar un community manager dentro de la organización o grupo de trabajo:

Es muy importante saber que el  community manager es el encargado de la reputación digital e imagen de la organización ante los clientes prospectos, empresas, personajes públicos, etc.

Es el responsable de conectar y simpatizar con el público por lo que es recomendable tener un buen filtro para elegir a la persona ideal.

Esta persona es ideal que trabaje dentro del equipo comercial y de marketing de organización. No es necesario contratar una nueva persona o empleado, si está adentro y se puede capacitar mucho mejor porque conoce el negocio y la industria y además ahorra costos operacionales.

Debe identificar de acuerdo a los objetivos y mercado la audiencia y los canales digitales adecuados.

Compartir información importante no es tratar de no vender atacando a los lectores en las redes sociales, blogs y otros canales digitales, y no solo vendiendo es la forma de llegar a las personas.

Hay distintas formas de llamar la atención de la audiencia, como publicar una historia, comentar una noticia o evento del sector o industria, un video o imagen llamativa con el fin de capturar la atención de prospectos, empresas y líderes del sector hacia los blogs y la información de fondo en los blogs, sitios web o landing pages.

No es necesario que el  community manager sea un periodista experto, comunicador social graduado con títulos de posgrados en el exterior. Es importante que esa persona conozca de la industria o sector, le guste y tenga la habilidad de es escribir y se está dentro de la organización mucho mejor, no sería necesario contratar a nueva persona y evitara usar tiempo en la selección y costos.

Finalmente es necesario saber escuchar, responder oportunamente monitorear todos los canales digitales y ser amable con la gente y los comentarios. No olvide que al igual que en la relaciones publicas tradicionales aquí también está expuesta su marca y la organización en los canales digitales o la reputación digital.

Tips para elegir community manager en el sector de viajes y turismo:

Es importante que trabaje con el área comercial, marketing o producto.

En caso de contratar una persona nueva, tuene que tener conocimientos básicos del sector, capacitarlo sobre todos los productos y mínimo con estudios relacionados con el medio. No es necesario que sea un comunicador social o periodista o familiar experto en redes sociales o en tecnología.

Si la persona seleccionada pertenece a la organización es mucho mejor porque conoce la operación de la empresa, productos, paquetes y servicios, eso facilita las cosas, ahorra tiempo y costos para la empresa o organización sea agencia de viajes, hotel, operador, guía, entre otras empresas de la cadena de valor del sector.

Recuerde que la única forma de vender no es solo atacar al cliente prospecto con precios y de manera agresiva. Use las redes sociales para compartir un artículo o noticia del sector, una imagen llamativa del destino o unas buenas fotografías del hotel y los servicios. Esto es muy útil para llamar la atención del cliente y direccionarlo a un sitio web propio del producto o landing page donde describa los servicios y tenge un formulario muy corto para recibir solicitudes.

No olvide que el community manager debe estar pendiente y monitorear todos los canales digitales de la empresa y la reputación digital de la agencia de viajes u operadores. Esta son la imagen y relaciones públicas digitales de la empresa. Así como responder oportunamente los comentarios positivos, negativos, sugerencias y información adicional de manera respetuosa y con buena ortografía.

Agenda una llamada



© 2009 - 2019 AKA ! ESTA. All Rights Reserved. Designed By Juan Pablo Ardila G